Administrar por el bien del condominio
Se
habla de que en Chile hay poca cultura y justamente muchas veces lo
que se requiere es tener consciencia de que se debe generar una
cultura de cómo vivir bien en un condominio. Esto es un tema
relevante que requiere la voluntad de todos los actores involucrados
en un bien inmueble.
Cada
vez se torna más relevante el tema de la convivencia en un
condominio, puesto que es una opción que privilegian muchísimas
personas y familia, siendo aquí donde radica la importancia de
contar con una excelente administración de condominios como es el
caso de Becza,
que está consiente que la toma de una decisión basada incluso hasta
en el más mínimo detalle puede contribuir a minimizar la existencia
de conflictos al interior de un condominio
Y
esto se recalca porque están importante, que muchas veces, el
general de los vecinos desconoce este reglamento interno. Y por el
contrario, cuando se conoce y se aplica este ordenamiento, esto hace
que vivir en un condominio sea una buena experiencia e enriquecedora
tanto a nivel personal como familiar.
Las
comunidades de copropietarios o condominios, se rigen por leyes y
normas claras, las cuales deben ser conocidas por todos los
integrantes de la comunidad, dado que afectan a todos por igual.
Dentro de este escenario están las que derivan del Reglamento de
Copropiedad y las normas internas que se establecen por acuerdos de
la asamblea. Este conjunto de normativas son complementarías entre
sí y su cumplimiento es obligatorio.
Este
es uno de los principales tópicos a la hora de elegir quién
administrará el condominio, en este escenario Becza
aparece como
una gran alternativa.
Aquí
es el rango de acción de una buena administración de condominios
como Becza,
que debe ser capaz de gestionar de forma eficiente la vida de una
comunidad. Así por ejemplo, un reglamento interno permite regular y
normar esta convivencia a través de un conjunto de normas de
carácter obligatorio para todos los copropietarios, arrendatarios
público fluctuante.
Y
es que la relación entre los vecinos puede ser un factor
preponderante, por lo tanto, es menester fomentar el buen trato y el
respeto mutuo.
Volviendo
al inicio, estos reglamentos no tendrían por qué ser necesarios si
existiera una verdadera cultura de cómo vivir en comunidad al
interior de un condominio.
Ahora
bien dentro de este reglamente pueden haber normas generales y
particulares, lo cual tiene por objetivo hacer más específico este
ordenamiento.
Becza
cuenta
con años de experiencia en la materia de administración decondominios y
se
preocupa de cumplir con cada punto establecido en la Ley.
Comentarios
Publicar un comentario